Además de estudiar la importancia de los bosques para nuestro planeta y nuestra vida, elegiremos un animal y un árbol de este parque y los analizaremos con más profundidad.
miércoles, 30 de marzo de 2011
El Parque Natural de los Alcornocales
Comenzamos una nueva aventura en forma de proyecto. Vamos a estudiar los bosques, y conoceremos un poquito ese maravilloso parque que tenemos tan cerquita el de los Alcornocales. Entre la información que ya nos estáis enviando hemos encontrado "El decálogo del cuidado de los bosques" y como es importante lo subimos al blog.
1- Respetar el entorno y mantenerlo limpio, sin dejar huella de nuestra presencia y sin residuos de ningún tipo.
2-No ensuciar ni contaminar ríos, arroyos, estanques... las aguas, en general, que pudiesen existir.
3-No tirar colillas encendidas ni en el interior ni en los alrededores del monte.
4-Respetar la flora y fauna existente.
5-No explotar de forma irresponsable los recursos que el bosque nos ofrece, para poder conservarlos de forma sostenible.
6-No introducir nuevas especies animales o vegetales que pudieran alterar el ciclo biológico del ecosistema.
7-Colaborar en las acciones de limpieza, ya sea de basuras depositadas en el bosque o de ramas secas y follaje para evitar incendios.
8-Colaborar en labores de reforestación en caso de ser necesarias para evitar el retroceso del bosque.
9-Fomentar el uso público responsable, no realizando acampadas, barbacoas ni fogatas, en los lugares en los que no esté permitido.
10-Evitar circular con vehículos motorizados o que hagan mucho ruído ya que alteraría la tranquilidad del monte y de sus habitantes.
sábado, 26 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
Proyecto sobre Egipto
sábado, 12 de marzo de 2011
Los duendes y las hadas
miércoles, 9 de marzo de 2011
El carnaval

Estamos preparando la fiesta de carnaval, ya sabéis que este año vamos disfrazad@s de duendes y hadas. Aquí está la letrilla que vamos a cantar.
AUNQUE SOMOS DUENDES, PUM, PUM
VAMOS A CANTAR,PUM, PUM
COMO LOS MAYORES
EN EL CARNAVAL.
TODAS LAS HADITAS,
TIENEN MUCHAS GANAS,
DE PASAR CANTANDO, PUM.PUM
TODA LA MAÑANA.
ESTRIBILLO:
AUNQUE SOMOS DUENDES, PUM, PUM
VAMOS A CANTAR,PUM, PUM
COMO LOS MAYORES
EN EL CARNAVAL.
TODAS LAS HADITAS,
TIENEN MUCHAS GANAS,
DE PASAR CANTANDO, PUM.PUM
TODA LA MAÑANA.
ESTRIBILLO:

(YO VIVO EN UN BOSQUE AL LADO DEL MAR,
SOY UN DUENDE.
Y CON MIS ALITAS YO PUEDO VOLAR,
SOY UN HADA.)
SOY UN DUENDE.
Y CON MIS ALITAS YO PUEDO VOLAR,
SOY UN HADA.)
VAMOS A ESTUDIAR,
TUS TRABAJOS TRÁELOS,
VAMOS A APRENDER,
COGE EL INTERNET.
ESTRIBILLO
EL PATIO DE MI COLE ES PARTICULAR
CADA VEZ ES MÁS PEQUEÑO
CON LA PREFABRICÁ.
ASOMATÉ Y VUÉLVETE A ASOMAR,
QUE EL AÑO QUE VIENE,
MENOS SITIO HABRÁ.
ESTRIBILLO.
Nocturno de Rafael Alberti
Esta es la poesía que elegimos y recitamos el día de Andalucía.
Toma y toma la llave de Roma,
porque en Roma hay una calle,
en la calle hay una casa,
en la casa hay una alcoba,
en la alcoba hay una cama,
en la cama hay una dama,
una dama enamorada,
que toma la llave,
que deja la cama,
que deja la alcoba,
que deja la casa,
que sale a la calle,
que toma una espada,
que corre en la noche,
matando al que pasa,
que vuelve a su calle,
que vuelve a su casa,
que sube a su alcoba,
que se entra en su cama,
que esconde la llave,
que esconde la espada,
quedándose Roma
sin gente que pasa,
sin muerte y sin noche,
sin llave y sin dama.
Toma y toma la llave de Roma,
porque en Roma hay una calle,
en la calle hay una casa,
en la casa hay una alcoba,
en la alcoba hay una cama,
en la cama hay una dama,
una dama enamorada,

que toma la llave,
que deja la cama,
que deja la alcoba,
que deja la casa,
que sale a la calle,
que toma una espada,
que corre en la noche,
matando al que pasa,
que vuelve a su calle,
que vuelve a su casa,
que sube a su alcoba,
que se entra en su cama,
que esconde la llave,
que esconde la espada,
quedándose Roma
sin gente que pasa,
sin muerte y sin noche,
sin llave y sin dama.
Día de Andalucía
Hemos celebrado el día de Andalucía, íbamos con adornos típicos andaluces, tomamos aceitunas, patatas, zumos y bailamos. Además estuvimos haciendo trabajos relacionados con el tema e hicimos un gran mural, y adornos para el patio. A última hora salimos al patio grande y alli recitamos y oímos poesías de poetas andaluces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)